No Result
View All Result
domingo, 15-diciembre-2019
AQUI en Elda
  • Portada
  • Elda
  • Medio Vinalopó
    • Vinalopó
    • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elda
  • Medio Vinalopó
    • Vinalopó
    • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
Aquienelda
No Result
View All Result

Científicos del CSIC proponen usar ‘jaulas’ moleculares para destruir células cancerosas de forma selectiva

La clave para diferenciar entre células cancerosas y células sanas está en el pH ácido que rodea los tumores sólidos

by Nota de prensa
jueves, 1-agosto-2019
curiosidades-celulas-cancerosas-agosto-2019

Estructura de una de las jaulas con el ión cloruro encapsulado sobre un fondo de células de adenocarcinoma de pulmón humano. (Los tamaños de ambos no son reales y se han modificado por razones estéticas). / Ignacio Alfonso y Daniel Carbajo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un estudio liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto el uso de ‘jaulas’ moleculares (formadas por pseudopéptidos) para matar células cancerosas de forma selectiva en microambientes ácidos. El trabajo, publicado en la revista Angewandte Chemie, pone el foco en el pH del entorno de tumores, que podría emplearse como parámetro selectivo entre células sanas y células malignas. Los resultados podrían ayudar en el diseño de tratamientos contra el cáncer.

Una de las características de muchos tumores es que, debido al metabolismo de las células de cáncer, el entorno alrededor de los tumores sólidos tiene un pH ácido. Esto confiere unas características especiales a estas células y las hace más resistentes y capaces de migrar a otras zonas del cuerpo (proceso conocido como metástasis).

También le puedeinteresar

Ganadores del VII Concurso de Poesía Antonio Porpetta para jóvenes poetas

La Oficina Municipal de Vivienda tramita 114 solicitudes de ayudas al alquiler en Aspe

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

“En este estudio hemos preparado una familia de moléculas derivadas de aminoácidos con estructura tridimensional en forma de jaula y que, cuando se encuentran en medios ácidos, encapsulan un cloruro en su interior de manera muy eficiente. Además, son capaces de transportar el cloruro a través de bicapas de lípidos, siendo este transporte también más eficiente cuando hay un gradiente de pH con un entorno ácido”, explica el investigador del CSIC Ignacio Alfonso, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña.

Los investigadores han obtenido estos resultados a partir, primero, del empleo de diferentes técnicas espectroscópicas (electroquímica, resonancia magnética nuclear y fluorescencia) en modelos experimentales artificiales sencillos, como micelas y vesículas. Después demostraron que este concepto se podía aplicar en sistemas vivos, ya que el transporte a través de la membrana celular de ácido clorhídrico produce efectos adversos en las células, llegando a causar su muerte mediante distintos mecanismos.

Por último, comprobaron en células de adenocarcinoma de pulmón humano que una de las ‘jaulas’ moleculares resultaba tóxica para las células en función del pH circundante. “La jaula era cinco veces más tóxica si se encontraba con un pH ácido, similar al que hay en el entorno de tumores sólidos, que con un pH habitual de células normales. Es decir, que existe un rango de concentraciones en las que la jaula sería inocua para células en pH 7.5, células sanas, pero tóxica para aquellas células que se encuentren en un pH ligeramente ácido, como el microentorno de un tumor sólido”, añade Alfonso.

“Esto abre la posibilidad de ampliar el uso de anionóforos (transportadores de iones con carga negativa) parecidos a los que se emplean en la quimioterapia del cáncer, utilizando el pH como parámetro de selectividad entre células cancerosas y sanas”, concluye el investigador.

Lucía Tapia, Yolanda Pérez, Michael Bolte, Josefina Casas, Jordi Solà, Roberto Quesada and Ignacio Alfonso. pH-dependent chloride transport by pseudopeptidic cages for the selective killing of cancer cells in acidic microenvironments. Angew. Chem. Int. Ed. DOI: 10.1002/anie.201905965

Marta García Gonzalo / CSIC Comunicación

curiosidades-celulas-cancerosas-agosto-2019
Estructura de una de las jaulas con el ión cloruro encapsulado sobre un fondo de células de adenocarcinoma de pulmón humano. (Los tamaños de ambos no son reales y se han modificado por razones estéticas). / Ignacio Alfonso y Daniel Carbajo.

Anterior Noticia

Más de 1.700 usos en el primer mes de funcionamiento de los ecoparques móviles

Sig noticia

El Ayuntamiento comienza los trabajos de modernización de la iluminación del Pabellón Juan Carlos Verdú

Sig noticia
elda-cambio-luminarias-en-el-pabellon-juan-carlos-verdu-agosto-2019-2

El Ayuntamiento comienza los trabajos de modernización de la iluminación del Pabellón Juan Carlos Verdú

petrer-fernando-portillo-agosto-2019

El Ayuntamiento invertirá 48.000 euros para solucionar los problemas del mercado de La Frontera

novelda-balance-seguridad-en-fiestas-agosto-2019

Seguridad Ciudadana hace un balance “muy positivo” de la seguridad en Fiestas de Novelda

  • Curiosidades
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14-diciembre-2019
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

8-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento endurece la ordenanza de los excrementos y el orín de los perros

    El ayuntamiento endurece la ordenanza de los excrementos y el orín de los perros

    59 shares
    Share 24 Tweet 15
  • El retorno del terror en las aulas

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Avecal imparte un curso profesional de Reparación de Calzado y Marroquinería en colaboración con Idelsa

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Diputación ofrece esta Navidad planes rurales para disfrutar de la naturaleza en familia

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elda.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

elda-ganadores-concurso-poesia-diciembre-2019-1

Ganadores del VII Concurso de Poesía Antonio Porpetta para jóvenes poetas

15 diciembre, 2019
Aspe tramitará las ayudas de pago de alquiler para situación de emergencia habitacional

La Oficina Municipal de Vivienda tramita 114 solicitudes de ayudas al alquiler en Aspe

15 diciembre, 2019
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14 diciembre, 2019
aspe-comercio-bonos-diciembre-2019-1

Aspe Pondrá a la venta 1000 bonos con descuentos para dinamizar el comercio local

14 diciembre, 2019
La XV edición del Marionetari ofrecerá 4 espectáculos para los más pequeños

La XV edición del Marionetari ofrecerá 4 espectáculos para los más pequeños

14 diciembre, 2019
elda-exposicion-fotos-asprodis-diciembre-2019-2

El Jardín de la Música acoge una exposición con las fotografías del calendario de Asprodis

14 diciembre, 2019
alicante-patronato-turismo-costa-blanca-diciembre-2019-1

El Patronato Costa Blanca activa una nueva estrategia para promoción turística

14 diciembre, 2019
elda-san-silvestre-diciembre-2019-183752

Mucho más que una carrera popular

13 diciembre, 2019
sida-ACAVIH1-diciembre-2019

Indetectable = Intransmisible

13 diciembre, 2019
petrer-el-barxel-diciembre-2019

El Barxell recupera los campeonatos de atletismo después de más 20 años

13 diciembre, 2019
Aspe renueva los certificados de Espacios Cardioprotegidos de sus instalaciones deportivas

Aspe renueva los certificados de Espacios Cardioprotegidos de sus instalaciones deportivas

13 diciembre, 2019
petrer-premios-espediente-academico-diciembre-2019-2

Alumnos de primaria y secundaria obtienen el Premio Extraordinario a su expediente académico

13 diciembre, 2019
AQUI en Elda (faldón web)

Síguenos

Entradas recientes

  • Ganadores del VII Concurso de Poesía Antonio Porpetta para jóvenes poetas 15 diciembre, 2019
  • La Oficina Municipal de Vivienda tramita 114 solicitudes de ayudas al alquiler en Aspe 15 diciembre, 2019
  • El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático 14 diciembre, 2019
  • Aspe Pondrá a la venta 1000 bonos con descuentos para dinamizar el comercio local 14 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elda.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Elda – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elda
  • Medio Vinalopó
    • Vinalopó
    • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2018 Aqui medios de comunicación - Aqui en Elda .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X