No Result
View All Result
martes, 19-enero-2021
AQUI en Elda
  • Portada
  • Elda
  • Medio Vinalopó
    • Vinalopó
    • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elda
  • Medio Vinalopó
    • Vinalopó
    • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
Aquienelda
No Result
View All Result

Un voluntariado velará por la conservación del monte Coto en Pinoso

Los recursos ambientales que ofrece el entorno constituyen una interesante herramienta para el desarrollo de actividades de educación ambiental

by Manuela Guilabert
martes, 2-abril-2019
pinoso-coto-refugio-abril-2019

Grupo de voluntarios en el refugio del monte Coto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay días en los que, aunque estemos en medio de la ciudad, necesitamos perdernos en la naturaleza. Veces en las que el asfalto nos supera y sentimos la necesidad de buscar otros espacios, y a veces los tenemos más cerca de los que pensamos. Hoy recordamos uno de ellos: el monte Coto en tierras de Pinoso.

 

También le puedeinteresar

Suspendida la actividad del deporte no competitivo en las instalaciones deportivas municipales de Novelda

Petrer devuelve a la ciudad su solidaridad con la donación de tapones en forma de bancos reciclados

Curiosidades sobre los pelícanos

Paraje Natural

El monte Coto constituye un enclave de gran interés en la Comunidad Valenciana, y fue declarado Paraje Natural en 2017. Su clima condiciona la presencia de especies singulares de gran valor, y posee méritos ecológicos y paisajísticos.

Las especies más destacadas en mamíferos son el gato montés, la garduña, la jineta, el lirón careto, la comadreja, el tejón y la ardilla.

 

Usos tradicionales

Desde el punto de vista de los usos tradicionales, el Coto es un referente comarcal y local muy arraigado en la población. A lo largo de la historia se han desarrollado en el mismo varios aprovechamientos y ha sido utilizado como fuente de recursos como apicultura, pastoreo, recogida de esparto, obtención de cal y tiza, extracción de rocas ornamentales, carbonar, recolección de plantas medicinales o recogida de arena, así como el aprovechamiento del agua de fuentes.

Desde que fue declarado Paraje Natural se vela especialmente por la preservación de su entorno, sobre todo en las fechas en las que se permite su uso público con la llegada del buen tiempo.

 

Existen una serie de enclaves con un microclima privilegiado

Microclima

En la sierra existen además una serie de enclaves privilegiados, con un microclima favorable para el desarrollo del roble valenciano o quejigo. Los extraordinarios valores naturales, tanto biológicos como geológicos, que posee la sierra, ofrecen unas excelentes posibilidades para estar en contacto con la naturaleza, a través de la educación ambiental y el senderismo.

Para José Carlos Monzó, técnico de Medio Ambiente del ayuntamiento de Pinoso, y director del paraje, la principal preocupación es lograr concienciar a los visitantes de la zona de uso recreativo en el respeto por este espacio.

“Nuestro objetivo no es que vaya gente, sino su conservación y protección, y es muy importante que quienes lo visiten aprendan a respetarlo. Los impactos que se generan pueden ser brutales, tanto en la flora como en la fauna, si no se tienen en cuenta unas mínimas medidas, como no acumular basura, no utilizar vehículos y no pisar ni arrancar plantas protegidas“.

 

«Nuestro objetivo no es que vaya gente, sino su conservación y protección» J. C. Monzó

Aula de naturaleza

El Aula de la Naturaleza Monte Coto se sitúa en un enclave rodeado por explotaciones mineras de rocas ornamentales, concretamente calizas. Diversos proyectos de recuperación de varias canteras abandonadas para la flora y fauna, y en definitiva del paisaje, constituyen uno de los puntos de mayor interés.

Dentro del espacio que comprende el Aula de la Naturaleza existe una zona de protección especial, incluida en un proyecto general de conservación y protección de hábitats para anfibios. Se trata de una serie de balsas interconectadas, en las que se pueden observar especies de anfibios tales como el sapo partero, el sapo corredor, el sapo común, el sapillo moteado y la rana común.

 

Voluntariado

El Aula de la Naturaleza es la base de coordinación del voluntariado ambiental que durante los meses de verano realiza tareas de vigilancia y prevención de incendios forestales, así como actividades de conservación y protección de especies de flora y fauna.

Existe un punto de información y de exposición para todas aquellas personas interesadas en conocer la zona y realizar rutas por los alrededores. Destacan las masas boscosas de pino carrasco y carrasca, las formaciones de lentisco, coscoja, espino negro y enebro así como el matorral compuesto por romero, tomillo y estepa blanca.

Para Monzó, a través del Aula de Naturaleza se puede enseñar a respetar el medio ambiente. “Los recursos ambientales que ofrece el entorno constituyen una interesante herramienta para el desarrollo de actividades de educación ambiental para los centros de enseñanza”.

 

El área también dispone de un refugio donde poder pasar la noche

Un refugio para la noche

El área también dispone de un refugio de apoyo para las actividades de educación ambiental, merendero y aparcamientos. Está dotada de aseos, duchas, fuentes, fregaderos y mesas con bancos.

Se puede alquilar para un máximo de diez personas y vivir la experiencia de pasar la noche en plena montaña con los sonidos que durante la noche rompe el silencio, con las aves nocturnas o los sapos de las charcas. También se puede solicitar permiso de acampada para un máximo de 15 tiendas, entre el 19 de marzo y el 8 de diciembre.

El edificio del Aula de la Naturaleza, el refugio y su periferia constituyen en conjunto un centro de interpretación ambiental destinado a la educación ambiental y a la conservación y protección de los valores naturales de la zona.

pinoso-coto-refugio-abril-2019
Grupo de voluntarios en el refugio del monte Coto.

Anterior Noticia

Hablan los candidatos a las generales por Alicante

Sig noticia

La Gran Travesía contra la leucemia aporta sus frutos

Sig noticia
travesia-solidaria-leucemia-raul-abril-2019

La Gran Travesía contra la leucemia aporta sus frutos

curiosidades-clima-arido-abril-2019

A más aridez, menos disponibilidad en el suelo de micronutrientes esenciales para la vida

maria-blasco-abril-2019

«La población envejece y aún no sabemos tratar las enfermedades que sufrirán»

  • Curiosidades
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • Charcot-Marie-Tooth: Tres descubridores y ningún tesoro

    Charcot-Marie-Tooth: Tres descubridores y ningún tesoro

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Elda realiza una auditoría de la utilización de lenguaje inclusivo en las comunicaciones municipales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La Diputación incorpora a los sindicatos UGT y CCOO en el Consejo Social de la Provincia

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • «Siempre es importante mantener una buena limpieza, pero ahora más que nunca»

    13 shares
    Share 5 Tweet 3

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elda.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Suspendida la actividad del deporte no competitivo en las instalaciones deportivas municipales de Novelda

Suspendida la actividad del deporte no competitivo en las instalaciones deportivas municipales de Novelda

19 enero, 2021
Petrer devuelve a la ciudad su solidaridad con la donación de tapones en forma de bancos reciclados

Petrer devuelve a la ciudad su solidaridad con la donación de tapones en forma de bancos reciclados

19 enero, 2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19 enero, 2021
La web del Ayuntamiento de Elda registró 571.552 visitas a lo largo de 2020

La web del Ayuntamiento de Elda registró 571.552 visitas a lo largo de 2020

18 enero, 2021
El Ayuntamiento cierra año abonando 377.114 € en las subvenciones de 2020 a diferentes programas

El Ayuntamiento cierra año abonando 377.114 € en las subvenciones de 2020 a diferentes programas

18 enero, 2021
ayuntamiento-de-aspe-julio-2019

El Ayuntamiento de Aspe prepara ayudas económicas para el sector hostelero

18 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
elda-ayuntamiento-mayo-2019

Elda renueva el convenio para que alumnos/as de la UA hagan prácticas en el Consistorio

17 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
Elda realiza una auditoría de la utilización de lenguaje inclusivo en las comunicaciones municipales

Elda realiza una auditoría de la utilización de lenguaje inclusivo en las comunicaciones municipales

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
AQUI en Elda (faldón web)

Síguenos

Entradas recientes

  • Suspendida la actividad del deporte no competitivo en las instalaciones deportivas municipales de Novelda 19 enero, 2021
  • Petrer devuelve a la ciudad su solidaridad con la donación de tapones en forma de bancos reciclados 19 enero, 2021
  • Curiosidades sobre los pelícanos 19 enero, 2021
  • La web del Ayuntamiento de Elda registró 571.552 visitas a lo largo de 2020 18 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elda.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Elda – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elda
  • Medio Vinalopó
    • Vinalopó
    • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2018 Aqui medios de comunicación - Aqui en Elda .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X