No Result
View All Result
martes, 19-enero-2021
AQUI en Elda
  • Portada
  • Elda
  • Medio Vinalopó
    • Vinalopó
    • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elda
  • Medio Vinalopó
    • Vinalopó
    • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
Aquienelda
No Result
View All Result

Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas`

Se trata de un impuesto que grava, el incremento del valor que un determinado inmueble ha experimentado durante el período de tiempo entre la adquisición del inmueble y la transmisión de este

by Redacción AQUÍ
domingo, 17-febrero-2019
Tribunal-Constitucional

El Tribunal Constitucional declaró inconstitucionales los preceptos de la Ley encargados de regular la fórmula del cálculo del incremento del valor de un inmueble.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, también conocido como el Impuesto de Plusvalía, se trata de un impuesto que grava, como su propio nombre indica, el incremento del valor que un determinado inmueble ha experimentado durante el período de tiempo que transcurre entre la adquisición del citado inmueble y la transmisión de este, bien sea mediante venta, bien mediante herencia.

Sin embargo, pese a que el impuesto se debe pagar cuando haya existido un incremento real del valor del inmueble, la Ley Reguladora de las Haciendas Locales establece una fórmula objetiva para calcular ese incremento del valor, tomando como base el valor catastral y no el valor de venta o de adjudicación en la herencia, de manera que, por el mero hecho de ser propietario de un inmueble durante un período de tiempo determinado se produce, en todo caso, un incremento en su valor y, por tanto, el devengo del impuesto.

También le puedeinteresar

Curiosidades sobre los pelícanos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

 

Declarado inconstitucional

Como no puede ser de otra forma, nuestro Tribunal Constitucional, mediante su Sentencia de fecha 11 de mayo de 2017, declaró inconstitucionales los preceptos de la citada Ley encargados de regular la fórmula del cálculo del incremento del valor, lo cual produjo un aluvión de reclamaciones, por parte de los contribuyentes, a los distintos ayuntamientos que conforman el territorio español.

Durante unos meses se generó una gran dispersión de criterios entre los distintos tribunales superiores de justicia de cada comunidad autónoma, de manera que algunos consideraban que, aunque se hubiera vendido a pérdida, había que continuar aplicando la fórmula declarada inconstitucional y pagar el impuesto, mientras que otros entendían que, en caso de venta a pérdida, no se debía pagar.

 

«En caso de venta a pérdida, los contribuyentes tienen derecho a reclamar la devolución de las cantidades ya pagadas en concepto de Plusvalía»

Reclamación de cantidades

Fue esta dispersión de criterios lo que provocó que la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, mediante su Sentencia 2499/2018, de 9 de julio, determinara cual es el alcance de la declaración de inconstitucionalidad fallada por el Tribunal Constitucional. Y, en este sentido, el Tribunal Supremo refiere en su Sentencia que el contribuyente puede probar que el inmueble no ha experimentado un aumento de valor y, por tanto, no tendrá que pagar el impuesto de Plusvalía –o le tendrán que devolver las cantidades ya pagadas–.

Además, añade el Tribunal Supremo que basta con que los contribuyentes aporten la escritura pública de venta o de herencia para probar el valor del inmueble, siendo la Administración quien tiene la carga de probar que el valor establecido en las escrituras es superior o inferior al valor real.

Por lo tanto, en caso de venta a pérdida, los contribuyentes tienen derecho a reclamar la devolución de las cantidades ya pagadas en concepto de Plusvalía.

 

«En Alicante también son susceptibles de reclamación la totalidad de las cantidades pagadas en concepto de Plusvalía, aunque el inmueble haya experimentado un incremento de valor»

 

En Alicante

Siguiendo con lo anterior, en Alicante no sólo se puede reclamar la devolución de las cantidades abonadas en concepto de Plusvalías derivadas de ventas a pérdida, sino que son susceptibles de reclamación la totalidad de las cantidades pagadas en concepto de Plusvalía, aunque el inmueble sí que haya experimentado un incremento de valor.

Ello es así puesto que la Ordenanza Fiscal en la que se regula el Impuesto de Plusvalía en Alicante fue declarada nula en 2014 por nuestro Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, al existir defectos formales en su aprobación.

Por lo tanto, dado que la Ordenanza Fiscal es nula, cualquier autoliquidación girada por el Ayuntamiento de Alicante con base en dicha Ordenanza también ha de ser nula y, por tanto, procede la devolución de los importes pagados en concepto de Plusvalía junto con sus intereses, independientemente de que el inmueble haya experimentado un incremento de valor o no.

 

Nuevo pronunciamiento sobre la nulidad

Sin embargo, el Ayuntamiento de Alicante ha continuado aplicando dicha Ordenanza Fiscal para exigir a los contribuyentes el pago del impuesto, lo que ha supuesto que, en enero de 2018, nuestro Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana se pronuncie nuevamente sobre la nulidad de la citada Ordenanza.

Pues bien, pese a los pronunciamientos de los tribunales, el Ayuntamiento de Alicante continúa aplicando la Ordenanza para exigir el pago del impuesto, argumentando que se han acometido “modificaciones de calado” en la Ordenanza y, por tanto, ha dejado de ser nula.

Pero, a juicio de este autor, comete un grave error, pues lo que es nulo, ningún efecto puede producir y, por tanto, las autoliquidaciones giradas con base en dicha Ordenanza son igualmente nulas, por muchas “modificaciones de calado” que se efectúen sobre la Ordenanza.

 

Nueva Ordenanza Fiscal

Prueba de ello es que el Ayuntamiento de Alicante publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, en fecha 4 de octubre de 2018, la derogación de la Ordenanza Fiscal que fue declarada nula y la aprobación de una nueva Ordenanza Fiscal, eliminando así toda posibilidad de entender –aunque sea, por la doctrina de actos propios– que la anterior Ordenanza Fiscal declarada nula no era válida y el propio Ayuntamiento de Alicante lo conoce, pues de lo contrario habría mantenido la vigencia de la Ordenanza Fiscal anterior con las “modificaciones de calado acometidas”.

Tendremos que esperar, una vez más, a que se pronuncie el Tribunal Supremo sobre los efectos de la nulidad de la ordenanza fiscal que se declaró por nuestro Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Tribunal-Constitucional
El Tribunal Constitucional declaró inconstitucionales los preceptos de la Ley encargados de regular la fórmula del cálculo del incremento del valor de un inmueble.

Anterior Noticia

La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

Sig noticia

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

Sig noticia
SALVA-TUS-OIDOS-AQUI

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

plasticos-en-la-playa

Nuevas alternativas al plástico

  • Curiosidades
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • Charcot-Marie-Tooth: Tres descubridores y ningún tesoro

    Charcot-Marie-Tooth: Tres descubridores y ningún tesoro

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Elda realiza una auditoría de la utilización de lenguaje inclusivo en las comunicaciones municipales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La Diputación incorpora a los sindicatos UGT y CCOO en el Consejo Social de la Provincia

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • «Siempre es importante mantener una buena limpieza, pero ahora más que nunca»

    13 shares
    Share 5 Tweet 3

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elda.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Suspendida la actividad del deporte no competitivo en las instalaciones deportivas municipales de Novelda

Suspendida la actividad del deporte no competitivo en las instalaciones deportivas municipales de Novelda

19 enero, 2021
Petrer devuelve a la ciudad su solidaridad con la donación de tapones en forma de bancos reciclados

Petrer devuelve a la ciudad su solidaridad con la donación de tapones en forma de bancos reciclados

19 enero, 2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19 enero, 2021
La web del Ayuntamiento de Elda registró 571.552 visitas a lo largo de 2020

La web del Ayuntamiento de Elda registró 571.552 visitas a lo largo de 2020

18 enero, 2021
El Ayuntamiento cierra año abonando 377.114 € en las subvenciones de 2020 a diferentes programas

El Ayuntamiento cierra año abonando 377.114 € en las subvenciones de 2020 a diferentes programas

18 enero, 2021
ayuntamiento-de-aspe-julio-2019

El Ayuntamiento de Aspe prepara ayudas económicas para el sector hostelero

18 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
elda-ayuntamiento-mayo-2019

Elda renueva el convenio para que alumnos/as de la UA hagan prácticas en el Consistorio

17 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
Elda realiza una auditoría de la utilización de lenguaje inclusivo en las comunicaciones municipales

Elda realiza una auditoría de la utilización de lenguaje inclusivo en las comunicaciones municipales

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
AQUI en Elda (faldón web)

Síguenos

Entradas recientes

  • Suspendida la actividad del deporte no competitivo en las instalaciones deportivas municipales de Novelda 19 enero, 2021
  • Petrer devuelve a la ciudad su solidaridad con la donación de tapones en forma de bancos reciclados 19 enero, 2021
  • Curiosidades sobre los pelícanos 19 enero, 2021
  • La web del Ayuntamiento de Elda registró 571.552 visitas a lo largo de 2020 18 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Elda.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Elda – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Elda
  • Medio Vinalopó
    • Vinalopó
    • Petrer
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2018 Aqui medios de comunicación - Aqui en Elda .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X